Mozambique es uno de los países que más ha sufrido los impactos de la crisis climática, con fenómenos meteorológicos extremos como tres ciclones en tres años y una gran sequía, dos caras de una misma moneda que destruyen los medios de vida y afectan gravemente la salud de la población. Estos desastres tienen un impacto muy importante en mujeres y niñas. La agricultura es el sector que ocupa al 90% de las mujeres en edad activa y el sector más afectado por estos impactos, lo que incrementa su vulnerabilidad y dependencia de los hombres (maridos y propietarios de las tierras).
La ACCD lleva muchos años trabajando en Mozambique para transformar las causas de las desigualdades y mejorar las condiciones de vida de la población, especialmente de las mujeres, así como contribuir a su empoderamiento como sujetos protagonistas del cambio. Algunas de las alianzas clave en este país para este tema son las entidades: Ingeniería sin Fronteras–Unión de Campesinos de Mozambique, Fondo de Mujeres, UPC–Universidad de Inhambane, entre otras.
El documental muestra los efectos de la crisis climática, con ejemplos de ciclones y sequías, y evidencia cómo afecta de forma desproporcionada a Mozambique y su población, con un impacto específico de género en mujeres y niñas. También muestra la capacidad de lucha y resiliencia de las comunidades, y especialmente de las mujeres, y la voluntad/capacidad de contribuir a idear y poner en práctica soluciones locales a problemas globales que nos afectan a todos y todas, como es la emergencia climática.
Una producción de 3Catproducia por La Kaseta Ideas Factory y con la colaboración de la Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament (ACCD).