Canviando las reglas del juego

La historia del baloncesto femenino en Vic es una montaña rusa que abarca casi 90 años, o, si se prefiere una metáfora deportiva, una carrera de obstáculos con victoria final.

Comienza como una historia de amor, luego de liberación, más tarde de lucha y empoderamiento, para acabar convirtiéndose en la crónica de una caída, de una injusticia. Una caída que da paso a un resurgimiento, a un nuevo comienzo, y finalmente al éxito y la consolidación.

No es solo la historia de instituciones, clubes u organizaciones deportivas. En este caso —y no es raro— es, fundamentalmente, la lucha de muchas mujeres y algunos hombres. Un relato colectivo protagonizado por personas singulares que, en distintos momentos y épocas, se convierten en protagonistas principales, formando una historia polifónica y una visión poliédrica de la historia.

La del baloncesto femenino en Vic es una fotografía local, pero en el fondo es un retrato universal. Es también la historia de tantas mujeres, de tantos deportes y de tantos pueblos. Una historia compartida de lucha, empoderamiento, techos rotos, valores y comunidad. Una historia de éxito que empieza en el patio del colegio y llega hasta la actualidad, con más de 300 niñas y jóvenes que cada semana practican el deporte que les apasiona.

Una producción de Ayuntamiento de Vic y producia por La Kaseta Ideas Factory.