Bèstia es un documental lírico y sin filtros que acompaña a tres cazadores del interior de Cataluña, cuyas vidas se desarrollan lejos de los ideales urbanos y del ritmo frenético del mundo moderno. Rodada en el pueblo de Sant Quirze de Besora, un entorno rural y apartado de la ciudad, la película nos sumerge en los rituales cotidianos, las contradicciones y la dimensión emocional de hombres que viven cerca de la tierra y en los márgenes del sistema.
Palomero es un andaluz jubilado que, tras una vida marcada por el trabajo y los problemas con la ley, dedica sus últimos años a la caza en compañía de un grupo de jóvenes. Su historia refleja el contraste entre la dureza de su visión sobre una muerte próxima y su aferramiento a la vida compartiendo momentos íntimos con su familia y los animales que le rodean.
Bernat, un cazador joven y entusiasta de las armas, se siente cada vez más asfixiado por la vida en el pueblo. Aunque está profundamente arraigado a las costumbres locales, anhela algo más: un horizonte más allá de las montañas, pero permanece paralizado por el miedo a lo desconocido. Sueña con empezar de nuevo en algún país lejano, escapar del patrón que lo define, pero duda de su propia fuerza.
‘Nen’, como bien dice su nombre, es un hombre que conserva la inocencia de un niño y se ve rodeado por un ambiente hostil. A pesar de su profundo vínculo con la naturaleza, su existencia está marcada por el estancamiento y la fragilidad emocional. La caza, la música punk, las partidas de dardos, la birra y sus animales son su único refugio para crearse un pequeño mundo a su medida.
Bèstia no busca juzgar ni provocar, sino observar con calma y profundidad. A través de una mirada íntima y sin artificios, la película explora las contradicciones de la masculinidad rural: entre violencia y ternura, instinto y vulnerabilidad, soledad y hermandad. En el fondo, es el viaje de una joven cineasta vegana que se adentra en las capas más primarias de la identidad humana, preguntándose qué permanece cuando se desmoronan las normas sociales, las ambiciones y las ideologías.